Educación Financiera
Define metas claras para tu ahorro: ya sea para emergencias, estudios, vivienda o un emprendimiento. Tener un objetivo te motiva a ser constante y disciplinado.
- Controla tus gastos
- Controla tus gastos
Lleva un registro mensual de ingresos y egresos. Clasifica tus gastos en necesarios y prescindibles; así podrás identificar dónde ajustar y destinar más dinero al ahorro.
Acostúmbrate a usar cuentas de ahorro o instrumentos financieros seguros. El dinero en efectivo se gasta más rápido y no genera ningún beneficio adicional.
- Evita endeudarte más de lo que puedes pagar
- Evita endeudarte más de lo que puedes pagar
Antes de adquirir un crédito, analiza tu capacidad de pago. Una regla sencilla es que las deudas no superen el 30% de tus ingresos mensuales.
Busca alternativas para que tus ahorros generen rendimiento, como microcréditos, inversiones comunitarias o pólizas de ahorro. Recuerda: no se trata solo de guardar, sino de hacer que tu dinero trabaje por ti!



